







| | Experiencia Profesional (C.V. abreviado)
Profesora Titular de Universidad
por la Agencia Nacional de Acreditación y Calidad Docente Investigadora (2012),
en el Departamento de Economía de la Empresa de la Facultad de Ciencias
Jurídicas y Sociales; y en distintas estudios
de postgrado y seminarios Internacionales (ICADE, UCM, UIA, URJC, UTA -Ecuador -
UACJ -México-, ATR -Argentina-, etc.). Doctora en Sociología y en Ciencias
Políticas y de la Administración, por la Universidad Complutense de Madrid, su
tesis doctoral (1998) versó sobre Formación, Ocupación y Empleo en los
Servicios Turísticos en España, publicada por la Asociación de Expertos
Científicos en Turismo y Ariel (Planeta). Ha impartido docencia en diversas
materias de Economía, Sociología y Antropología, contando con diversos premios
de tutoria e innovación docente.
Líder del Grupo de Investigación
NONNOBIS-URJC SOCIAL RESEARCH, y Promotora de la Red Internacional: "Rutas
Culturales para el Desarrollo". Cuenta
en su haber con 17 premios y
becas de ensayo e investigación del Ministerio de Economía, Ministerio de
Educación, Ministerio de Asuntos Sociales (INJUVE e Instituto de la Mujer),
Confederación de Empresarios de España (Turismo de Madrid), CELEJ (Sociología
del Juego), Premio de Investigación Ejército de Tierra, Victor Grifols de
estudios Bioéticos, Fundación Santa María (Interculturalidad en el Aula), etc.
Ha dirigido 20 investigaciones sobre juventud,
turismo y desarrollo para diversos organismos con el resultado de 40
publicaciones académicas entre los que cabe destacar: "Generación
Digital: patrones de consumo de Internet, cultura juvenil y cambio social". Injuve,
2010.
"El capital social como
factor coadyuvante de los procesos de desarrollo turístico y socio-económico de
los destinos de interior" o "Producto Turístico: marco conceptual y nuevos
patrones de consumo". Estudios de Consumo,.
Es autora de 30 libros de ensayo,
desarrollo y manuales universitarios en
Ariel-Planeta (Sociología del
turismo -Dir.-, y Los recursos humanos en el sector turístico), Thomson (Finanzas
y Sociedad -Dir-), en Deusto (Cómo
ser un buen orador e intervenir con éxito en Medios), Díaz de Santos (Formación
de Formadores, etc.), Comte DAure (El
azar como destino: de la sociedad del juego al miedo). Siendo del comité
científico y evaluador diversos
Congresos y revistas académicas de impacto y colaborando en distintos
medios de comunicación (La
Vanguardia, Revista Psychologies, Claves, Psicología Práctica, El Mundo, RNE, La
Ser, Antena3, Radio0, TVE2, Quo, etc.).
|